DESCARGALA
DESCARGALA
DESCARGALA
DESCARGALA
1. HISTORIA DE SANTIAGO TULANTEPEC: Desde el siglo XIV, si bien no existían las delimitaciones territoriales como las conocemos ahora, Santiago ha estado lleno de historias épicas, personajes, retos y logros que han cimentado
el sentido de pertenencia de cada santiaguense.
El 2 de Agosto de 1565, la Corona Española, por medio del Virrey de Peralta, otorgó una “merced al pueblo de Tulancingo para la fundación del molino Santiago, concediéndole el uso de los
manantiales Los Cangrejos”.
Durante 300 años el molino mantuvo su aspecto y funcionamiento; en 1870 los franceses Gotí y Pontal hicieron los primeros cambios al sustituir el antiguo rodezno, en uso durante tanto tiempo, por una novedosa
turbina. El 11 de septiembre de 1875 José Castellá lo adquirió y, apoyado por Guillermo Hope, estableció un taller para hilar y tejer algodón, con máquina de segunda mano.
Con el objetivo de contribuir a la economía de las familias santiaguenses la administración municipal 2020-2024 de Santiago Tulantepec a través del área de Catastro e Impuesto predial y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Santiago Tulantepec (CAASST) otorgará diversos descuentos en el pago puntual del impuesto predial y agua potable en el primer trimestre de 2021.
Con el objetivo de salvaguardar la salud y la seguridad de las y los santiaguenses, la administración municipal 2020-2024 de Santiago Tulantepec reforzó las medidas de sanidad en sus diversas dependencias.
Con el objetivo de descentralizar la atención ciudadana y proveer el registro nacional y oportuno, la administración 2020-2024 de Santiago Tulantepec a través de la Oficialía del Estado Familiar pone a disposición el módulo de registro municipal en el Hospital Regional Tulancingo.